Una Sonrisa Saludable desde la Cuna

Los tratamientos más comunes en odontopediatría están diseñados para cuidar la salud bucodental de los niños. Aquí tienes algunos de los tratamientos habituales:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
🦷 Diente de Leche

Es esencial que los bebés visiten al dentista antes de su primer cumpleaños. Idealmente, la primera consulta debería ser antes de que erupcione el primer diente temporal. Una vez que el primer diente de leche aparece, se recomienda programar visitas dentales cada seis meses o anualmente para asegurar una sonrisa saludable desde el inicio. 😊

1. Selladores de Fosas y Fisuras

Esta intervención consiste en rellenar las fisuras que pueden aparecer en la superficie de los dientes. Es un método indoloro y efectivo para proteger a los niños de las caries

2. Pulpectomía

Similar a la endodoncia en adultos, la pulpectomía se realiza en dientes de leche afectados por caries. El objetivo es tratar la caries sin necesidad de extraer la pieza dental

3. Obturación Dental

Tanto en niños como en adultos, este tratamiento se utiliza para tratar las caries. Si no se tratan a tiempo, las caries pueden afectar el nervio dental, por lo que es importante abordarlas cuanto antes

4. Aplicación de Flúor

Como parte de los tratamientos preventivos, la aplicación de flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental, permitiendo que los niños tengan dientes más fuertes y sanos

5. Ortodoncia Infantil

La ortodoncia es muy demandada para los niños. La ortodoncia interceptiva, por ejemplo, se coloca en niños de entre seis y once años para guiar el crecimiento y corregir problemas de colocación dental y maloclusiones

Recuerda que, además de los tratamientos dentales, es fundamental enseñar a los niños hábitos adecuados de higiene bucal desde temprana edad para mantener una boca sana. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, no dudes en Agendar una consulta.


¿Cómo puedo prevenir las caries en mi hijo?

1 2 3 4

Sonrisas Perfectas

Otros Servicios Agenda Ya

Prevenir las caries en los niños es fundamental para su salud bucodental. Aquí tienes algunas recomendaciones basadas en las mejores prácticas y consejos de nuestros consultorios.

1. Higiene Bucal Rigurosa

Asegúrate de que tu hijo se cepille los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada. El cepillado debe realizarse después del desayuno y antes de dormir.

2. Uso de Hilo Dental

Introduce el uso del hilo dental en la rutina diaria de tu hijo tan pronto como dos dientes estén en contacto. Esto ayuda a eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes donde el cepillo no puede llegar.

3. Alimentación Saludable

Limita el consumo de azúcares y carbohidratos que pueden contribuir a la formación de caries. Prefiere snacks saludables como frutas y verduras.

4. Visitas Regulares al Dentista

Lleva a tu hijo al odontopediatra para revisiones y limpiezas regulares.

5. Evitar Biberones Nocturnos

No acuestes a tu hijo con un biberón que contenga líquidos azucarados o leche, ya que pueden favorecer la aparición de caries.

6. Agua Fluorada

Si el agua de tu localidad no contiene flúor, consulta con el odontopediatra sobre suplementos de flúor para fortalecer el esmalte dental de tu hijo.

7. Uso de Vasos Regulares

Anima a tu hijo a usar vasos regulares en lugar de biberones o tazas con pico tan pronto como sea posible, generalmente entre los 12 y 15 meses.

Siguiendo estos pasos, podrás ayudar a mantener los dientes de tu hijo libres de caries y promover una boca sana para su desarrollo. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles
no dudes en Agendar una consulta.


Manual de Edad Tratamientos Esenciales en Odontopediatría

1 2 3 4

Sonrisas Perfectas

Otros Servicios Agenda Ya

Una de estas preocupaciones es la salida de los dientes tratamientos dentales en niños desde que nacen hasta la adolescencia.

1 2 3 4

Sonrisas Perfectas

Otros Servicios Agenda Ya
6 Meses a 2 Años

Durante este período, los bebés comienzan a desarrollar sus primeros dientes, conocidos como dientes de leche. Es un momento crucial para iniciar la higiene bucodental y realizar un seguimiento de la primera dentición.

3 a 6 Años

A los 3 años, generalmente se completa la primera dentición. Esta edad es ideal para reforzar los hábitos de higiene dental y verificar la existencia de patologías dentales.

6 a 8 Años

A partir de los 6 años, los niños comienzan a cambiar sus dientes de leche por dientes permanentes. Es el momento adecuado para que el odontólogo estudie la morfología bucal y prevenga posibles problemas futuros.

8, 9 y 10 Años

Cuando los niños cambian los molares de leche por los definitivos, se considera que la dentadura es prácticamente definitiva. Es esencial realizar un seguimiento exhaustivo de la salud oral y considerar si es necesaria la ortodoncia funcional.

11, 12 y 13 Años

Después de la erupción de todos los dientes, es crucial una revisión odontológica para evaluar la necesidad de ortodoncia.
La ortodoncia de segunda fase, con brackets o invisibles, se realiza en esta etapa. El recambio dentario finaliza entre los 12 y 13 años con la aparición del segundo molar definitivo 😊.

Recomendaciones para niños en fase de dentición

1 2 3 4

Sonrisas Perfectas

Otros Servicios Agenda Ya
1. Cepillado Adecuado

Inicia el cepillado con un cepillo suave y pasta con flúor desde la aparición del primer diente. Hazlo dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

2. Uso de Hilo Dental

Comienza a usar hilo dental cuando los dientes del niño estén lo suficientemente juntos como para que el cepillo no alcance entre ellos.

3. Alimentación Saludable

Ofrece una dieta equilibrada, limitando los azúcares y almidones que contribuyen a la formación de caries.

4. Visitas al Dentista

Lleva a tu hijo al odontopediatra regularmente, idealmente cada seis meses, para revisiones y tratamientos preventivos.

5. Educación Temprana

Enseña a los niños la importancia de una buena higiene bucal y los efectos de una mala dieta en sus dientes.

6. Manejo del Comportamiento

Utiliza técnicas y estrategias para manejar la ansiedad y el comportamiento del niño durante las visitas al dentista.

¡Cuida la Sonrisa de tus Pequeños!
Programa una revisión odontológica para tus niños y asegura su salud dental desde el principio. ¡Los esperamos para ofrecerles una atención personalizada y cariñosa que hará brillar sus sonrisas!


Puden los niños usar Brackets

Estas y otras dudas lo encontraras en nuestra pagina de Brackets detallado y no te olvide de estar al tanto de nuestras pagina el apartado de regalos de tratamientos odontológicos.